5 ejercicios básicos
¿Te cuesta mantenerte en pie sobre ruedas? No te preocupes, ¡es normal al principio! El equilibrio es fundamental para disfrutar del patinaje con seguridad y soltura. Por eso, en Patín Exclusivo te compartimos 5 ejercicios básicos que puedes practicar en cualquier lugar para ganar confianza y mejorar tu estabilidad sobre patines.
🛼 ¿Por qué es importante trabajar el equilibrio en patines?
Cuando patinas, tu cuerpo debe adaptarse a una superficie inestable (las ruedas), y mantener el equilibrio evita caídas y te permite controlar mejor cada movimiento. Con estos ejercicios mejorarás:
- Tu postura.
- La coordinación de piernas y brazos.
- El control de peso en cada patín.
📋 5 ejercicios para mejorar tu equilibrio en patines
1️⃣ Postura en cuclillas
¿Cómo se hace?
- Colócate de pie con las piernas separadas al ancho de los hombros.
- Flexiona ligeramente las rodillas, manteniendo la espalda recta.
- Baja en cuclillas sin levantar los talones ni perder la postura.
- Mantén la posición por 10-20 segundos y repite 5 veces.
Beneficios:
Fortalece piernas y activa el core (abdomen y espalda baja), ayudando a estabilizarte mientras patinas.
5 ejercicios básicos
2️⃣ Equilibrio en un pie
¿Cómo se hace?
- De pie sobre patines, levanta un pie del suelo.
- Mantén el equilibrio sobre una pierna durante 5-10 segundos.
- Cambia de pierna y repite.
Consejo Patín Exclusivo:
Si al inicio te cuesta, puedes apoyarte en una baranda o pared.
3️⃣ Caminata en sitio
¿Cómo se hace?
- Coloca los patines paralelos.
- Simula caminar levantando un patín y luego el otro sin avanzar.
- Mantén los brazos al frente para equilibrarte.
Beneficios:
Mejora el control individual de cada patín y te prepara para desplazarte con seguridad.
4️⃣ Deslizamiento controlado
¿Cómo se hace?
- Avanza lentamente, impulsándote con pequeños movimientos.
- Mantén la postura básica (rodillas flexionadas y espalda recta).
- Frena suavemente usando el freno trasero o posición en “T”.
Objetivo:
Sentir seguridad al deslizarte sin perder el control.
5️⃣ Slalom entre conos o botellas
¿Cómo se hace?
- Coloca conos, botellas o cualquier objeto alineado en el suelo.
- Deslízate haciendo zigzag entre ellos.
- Empieza con espacios amplios y luego reduce la distancia.
Consejo:
Concéntrate en mantener el cuerpo relajado y las rodillas flexionadas.
📌 Tip extra: Practica en superficies lisas
Para evitar caídas y lesiones, empieza en superficies planas y sin baches, como pistas de patinaje o explanadas deportivas.
0 Comments